|  | 
        
          | 
              
                | Clasificación | 907 |  
                | Autor(es) | Landa del Río, Luis |  
                | Título(s) | Ciencias Sociales 8º. |  
                | Edición Editores
 Lugar de Edición
 Fecha de edición
 | 1a ed Ediciones SM Chile
 Chile
 2014
 |  
                | Notas | Segundo Año - Educación Media. |  
                | Resumen | Sé Protagonista es una propuesta integral desarrollada para contribuir a tu formación  como ciudadanos activos, capaces de integrarse y dejar huella en la sociedad.  
Este proyecto se articula en cinco ejes: 
. Nueva estructuración de la Educación Media
· Aprendizaje eficaz y desarrollo de habilidades
· Evaluación para el aprendizaje
· Desarrollo de valores
· Desarrollo de habilidades digitales 
La asignatura de Historia,  Geografía  y Ciencias Sociales busca contribuir a tu formación como una persona capaz de analizar realidades complejas y desarrollar visiones propias fundadas en un pensamiento riguroso y crítico, así como comprender mejor el presente, establecer conexiones con el pasado y trazar planes a futuro. |  
                | Descripción | 271 p. |  
              Registro Analíticos
 
| Título | Autor | Extensión |  
| Unidad 1:  
La modernidad en Europa, Siglos XV-XVII:  
Lección 1.-  
Cambio de época:  
El tiempo histórico.  
Periodización tradicional de la Historia.  
Lección 2.-  
Humanismo y Renacimiento:  
La producción intelectual durante la Edad Media.  
Humanismo.  
Renacimiento.  
Lección 3.-  
Estado moderno y ruptura religiosa:  
Formas de organización política a fines de la Edad Media.  
El surgimiento del Estado moderno.  
La reforma religiosa. |  | p. 14-48 |  
| Unidad 2:    
Conquista en América:  
Lección 4.-   
La expansión europea:  
Factores que posibilitaron la expansión europea.  
Rutas comerciales medievales.  
Crisis del siglo XIV.  
Las expanciones transoceánicas.  
Lección 5.-  
Contacto y conquista en América:  
Escenario natural americano.  
Escenario cultural americano.  
El viaje de Cristóbal Colon.  
El reparto del mundo.  
Las empresas de conquista.  
Conquita de los grandes imperios americanos.  
Descubrimiento y conquista en Chile.  
Lección 6.-  
Impacto de la Conquista para América y Europa:  
Impacto cultural en Europa.  
La ampliación del mundo conocido.  
Bases del capitalismo en Europa.  
Impacto de la conquista para América. |  | p. 56-96 |  
| Unidad 3:  
Colonia americana:  
Lección 7.-  
Gobierno y economía colonial con los Habsburgo:  
Administración del espacio americano.  
Instituciones y autoridades.  
Administración de la salvación.  
Espacios de resistencia frente al poder.  
Sistema económico colonial.  
Sistema de producción durante la Colonia.  
Lección 8.-  
Sociedad y arte colonial:  
Organización social en la Colonia.  
Religión en la Colonia.  
El arte barroco americano.  
Fiestas y juegos coloniales.  
Lección 9.-  
La Colonia en Chile:  
Crisis de la sociedad de conquista y el tránsito hacia la Colonia.  
Sociedad de frontera.  
Ciudades chilenas durante la Colonia.  
Hacienda en Chile.  
Inquilinos y hacendados.  
Lección 10: 
Reformas borbónicas en América:  
Influencia de la Ilustración y el absolutismo.  
Reformas borbónicas.  
Los Borbones y la Iglesia en el siglo XVIII. |  | p. 104-154 |  Copias
 
| No de registro | Status | Lugar |  
| 22048 | Disponible | E14 |  |  |  |