|  | 
        
          | 
              
                | Clasificación | 540 |  
                | Autor(es) | Ávila reyes, Natalia |  
                | Título(s) | Química 2º Medio |  
                | Edición Editores
 Lugar de Edición
 Fecha de edición
 | 1a. edición Santillana Del Pacífico S.A. de Ediciones
 Santiago/Chile
 2014
 |  
                | Notas |  |  
                | Resumen | Nuestro objetivo es tender puentes para ayudarte a transitar de manera armónica entre los dos últimos años de la Enseñanza Básica y los primeros de la Enseñanza Media. Por eso, te brindamos herramientas que hagan posible tu realización escolar y aprendizaje continuo.  
Puentes del Saber apoya la construcción de tu formación académica sobre cimientos sólidos: rigurosidad conceptual, desarrollo de habilidades propias de cada disciplina, integración de la investigación, la tecnología, la lectura y la escritura. |  
                | Descripción | 224 p. |  
              Registro Analíticos
 
| Título | Autor | Extensión |  
| Unidad 1.-  
Soluciones químicas:  
Tema 1.-  
Características de las soluciones.  
Sustancias puras.  
Mezclas.  
Coloides.  
Formación de una solución.  
El agua y las soluciones acuosas.  
Clasificación de las soluciones.  
Tema 2.-  
Solubilidad:  
Capacidad de un solvente para disolver un soluto.  
Naturaleza físico-química del soluto y el solvente.  
Definición de solubilidad.  
Tema 3.-  
Unidades de concentración:  
Unidades físicas y químicas de concentración.  
Porcentaje en masa (% m/m).  
Porcentaje en volumen (% v/v).  
Porcentaje de masa en volumen (% m/v).  
Partes por millón (ppm) y partes por billón (ppb).  
Concentración molar (M).  
Concentración molal (m).  
Fracción molar (X).  
Tema 4.-  
Preparación de soluciones:  
Preparación de soluciones a partir de solutos sólidos.  
Preparación de soluciones por dilución.  
Unidades de concentración y estequiometría. |  | p. 12-60 |  
| Unidad 2.-  
Propiedades coligativas:  
Tema 1.-  
Qué son las propiedades coligativas?  
Propiedades coligativas.  
Disminución de la presión de vapor.  
Tema 2.-  
Punto de ebullición y punto de congelación.  
Aumento del punto de ebullición.  
Disminución del punto de congelación.  
Tema 3.-  
Presión osmótica:  
Ósmosis.  
Definición de presión osmótica.  
Procesos asociados a la presión osmótica.  
Propiedades coligativas de soluciones de electrolitos. |  | p. 64-100 |  
| Unidad 3.-  
Bases de la química orgánica:  
Tema 1.-  
El carbono:  
Química orgánica.  
Características del átomo de carbono.  
Hibridación del carbono.  
Fórmulas químicas orgánicas.  
Tema 2.-  
Los hidrocarburos:  
Compuestos orgánicos.  
Nomenclatura de los hidrocarburos.  
Aplicación de las reglas de nomenclatura.  
El petróleo.  
Tema 3.-  
Grupos funcionales: oxigenados.  
Características de los grupos funcionales.  
Compuestos oxigenados.  
Éteres.  
Alcoholes.  
Ácidos carboxílicos.  
Ésteres.  
Aldehídos y cetonas.  
Tema 4.-  
Grupos funcionales: nitrogenados:  
Compuestos nitrogenados.  
Aminas.  
Amidas.  
Otros compuestos orgánicos nitrogenados.  
Nitrilos.  
Nitroderivados.  
Compuestos que contienen halógenos.  
Halogenuros. |  | p. 104-162 |  
| Unidad 4.-  
Reactividad e isomería de los compuestos orgánicos:  
Tema 1.-  
Conceptos básicos de las reacciones orgánicas:  
Ruptura de enlaces.  
Clasificación de los reactivos orgánicos.  
Mecanismos de reacción.  
Tema 2.-  
Tipos de reacciones orgánicas:  
Reacciones de sustitución.  
Reacciones de adición.  
Reacciones de eliminación.  
Reacciones de reordenamiento.  
Reacciones de esterificación.  
Reacciones de óxido-reducción.  
Tema 3.-  
Estructura tridimensional de las moléculas orgánicas:  
Fórmulas en perspectiva.  
Proyecciones de Newman.  
Proyección de caballete.  
proyecciones de Fischer.  
Tema 4.-  
Isómeros:  
Isómeros estructurales.  
Estereoisómeros.  
Configuración y convenio R-S. |  | p. 166-210 |  Copias
 
| No de registro | Status | Lugar |  
| 22891 | Disponible | E14 |  |  |  |