|  | 
        
          | 
              
                | Clasificación | 530 |  
                | Autor(es) | Ávila Reyes, Natalia |  
                | Título(s) | Física 1º Medio. |  
                | Edición Editores
 Lugar de Edición
 Fecha de edición
 | 1a. edición Santillana Del Pacífico S.A. de Ediciones
 Santiago/Chile
 2013
 |  
                | Notas |  |  
                | Resumen | Puentes del Saber simboliza la idea de conexión, continuidad, comunicación y solidez, con pilares firmes, bien construidos. Nuestro objetivo es tender puentes para ayudarte a transitar de manera armónica entre los dos últimos años de la Enseñanza Básica y los primeros de la Enseñanza Media. Por eso, te brindamos herramientas que hagan posible tu realización escolar y aprendizaje continuo. 
Puentes del Saber te ayuda a comprender cómo dialogan los saberes de las distintas disciplinas, y a transmitir tus aprendizajes y conocimientos. Por eso te entrega formación para que puedas comunicar tus descubrimientos adecuadamente, tanto en forma oral como escrita. |  
                | Descripción | 270 p. |  
              Registro Analíticos
 
| Título | Autor | Extensión |  
| Unidad 1:  
Ondas y sonido.-  
Tema 1:  
Qué es una onda?  
Oscilaciones y ondas.  
Clasificación de las ondas.  
Características de las ondas.  
Tema 2:  
Qué es el sonido?  
El sonido.  
Fuentes sonoras.  
Características del sonido.  
Tema 3:  
Cómo interactúa el sonido con el entorno?  
Reflexión del sonido.  
Absorción del sonido.  
Refracción y difracción del sonido.  
Interferencia.  
Resonancia.  
Efecto Doppler.  
Tema 4:  
Cómo percibimos el sonido?  
El oído y la audición.  
Contaminación acústica.  
Aplicaciones del sonido. |  | p. 10-72 |  
| Unidad 2:  
La luz.-  
Tema 1:  
Qué es la luz?  
Naturaleza de la luz.  
Espectro electromagnético.  
Rapidez de la luz.  
Tema 2:  
Cómo interactúa la luz con el entorno?  
Reflexión de la luz.  
Refracción de la luz.  
Dispersión de la luz.  
Transmisión y absorción de la luz.  
Otros fenómenos relacionados con la luz.  
Tema 3:  
Cómo se forman las imágenes en espejos y lentes?  
Imágenes en espejos planos.  
Espejos esféricos.  
Imágenes en espejos cóncavos.  
Imágenes en espejos convexos.  
Lentes delgadas.  
Imágenes en lentes.  
Tema 4:  
Cómo podemos ver?  
Estructura del ojo humano.  
Problemas de visión.  
Instrumentos ópticos. |  | p. 74-144 |  
| Unidad 3:  
Sismos y volcanes.-  
Tema 1:  
Cuál es la composición de la Tierra?  
Formación de la Tierra.  
Estructura interna de la Tierra.  
Deriva continental.  
Tectónica de placas.  
Tema 2:  
Qué son los sismos?  
Origen de los sismos.  
Propagación de los sismos.  
Medición de los sismos.  
Formación de tsunamis.  
Sismos en Chile.  
Tema 3:  
Qué son los volcanes?  
Características de los volcanes.  
Tipos de volcanes.  
Efectos de la actividad volcánica.  
Distribución de volcanes en el mundo.  
Volcanes en Chile. |  | p. 146-202 |  
| Unidad 4:  
Fuerza y movimiento.-  
Tema 1:  
Cómo puedo describir el movimiento?  
Marco de referencia.  
Trayectoria y desplazamiento.  
Rapidez y velocidad.  
Tema 2:  
Por qué el movimiento es relativo?  
Relatividad del movimiento.  
Relatividad de Galileo.  
Velocidad relativa.  
Tema 3:  
Qué son las fuerzas?  
Concepto de fuerza.  
Efectos de las fuerzas.  
Materiales elásticos.  
Ley de Hooke.  
Funcionamiento del dinamómetro. |  | p. 204-252 |  Copias
 
| No de registro | Status | Lugar |  
| 22893 | Disponible | E14 |  |  |  |