| Título | Autor | Extensión | 
| Capítulo 1.  
Aspectos generales sobre la inteligencia:  
Aplicación de las inteligencias.  
Pero ¿es posible medirla?¿hasta que grado el homo sapiens es sapiens?.  
Ahora bien, ¿Qué significa tener un cociente alto, medio o bajo?.  
Hasta qué grado influyen la herencia y el medio ambiente en el desarrollo de la inteligencia? |  | p. 6-14 | 
| Capítulo 2.  
Inteligencia o emoción?:  
Componentes de la inteligencia emocional.  
La amígdala es el centro de nuestras pasiones.  
Pensar con la cabeza o con el corazón?.  
Hacia una emoción inteligente.  
Equilibrio entre emoción y pensamiento. |  | p. 16-26 | 
| Capítulo 3.  
Educación y emocionalidad:  
Inteligencia y emociones: un espejo llamado empatía.  
Claves racionales de la empatía.  
El desarrollo de los autos: autoconciencia, autocontrol, automotivación, autoestima.  
Conócete a tí mismo.  
La conciencia de uno-mismo.  
La intensidad de las emociones.  
Sabemos lo que sentimos y por qué?.  
Cómo influyen las emociones en nuestra toma de decisiones?.  
El autocontrol.  
La ira, enfado o irritación.  
La ansiedad o la preocupación.  
El estrés.  
Comunicación y relaciones.  
Cómo hablamos con los demás?.  
La enorme importancia de educar emocionalmente.  
La importancia de la educación emocional.  
El impacto de la paternidad en la competencia emocional empieza en la cuna. |  | p. 28-49 | 
| Capítulo 4.  
Emociones e interacción:  
Aplicaciones básicas de la inteligencia emocional.  
Significado de las emociones.  
El vigía psicológico y su huella emocional.  
Las emociones son contagiosas.  
Evaluación de la inteligencia emocional. |  | p. 52-64 | 
| Capítulo 5.  
Inteligencia emocional en la familia:  
Impacto de la inteligencia emocional sobre los hijos.  
Desarrollo de la inteligencia emocional en la familia.  
El costo del analfabetismo emocional. |  | p. 70-76 |