| Título | Autor | Extensión | 
| Unidad I.  
La escolástica tardía:  
Orígenes e influencias.  
La escolástica hispana. |  |  | 
| Unidad II.  
El enfoque económico de los escolásticos:  
La naturaleza de la ética.  
La naturaleza d la economía.  
Política económica.  
La economía como ciencia.  
Las relaciones entre economía y moral.  
La importancia de las doctrinas de la ley natural. |  |  | 
| Unidad III.  
La propiedad privada.  
La propiedad del subsuelo.  
Dominio y uso de la propiedad.  
La necesidad extrema.  
Pensamientos escolásticos y ecología. |  |  | 
| Unidad IV.  
Finanzas públicas:  
La naturaleza del gobierno.  
Los gastos públicos.  
Principios de tributación. |  |  | 
| Unidad V.  
Teoría monetaria:  
La teoría cuantitativa.  
Propiedad privada y |  |  |