Instituto Alemán de Osorno
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 842
Autor(es) Moliére [Juan Bautista Poquelín} 1622-1673
Título(s) El médico a palos. El enfermo imaginario. Trad. Rosa María Blanco.
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición
3a ed.
Zig - Zag, S.A.
Chile
2006
Notas
Resumen El médico a palos es una comedia escrita por Molière en la que narra la historia de un hombre común que es difamado por su esposa, al otorgarle la profesión de médico. A partir de esto se desenlaza que debe atender a una joven enferma la cual no padece ninguna enfermedad sino que no está de acuerdo con el casamiento que su padre le impone. Las mujeres sabihondas, es una sátira en la que se critica la hipocresía y la corte de su tiempo con literatos pretenciosos y las damas obsesionadas por los avances de la ciencia que presumen conocer en profundidad. El Enfermo Imaginario, es una comedia llena de tragedia, una crítica sobre los médicos en el siglo XVII. Un fabuloso y divertido retrato del hipocondríaco que sigue estando vigente en nuestra sociedad. El miedo a la muerte y al dolor tienen a Argán, el protagonista, prisionero de sí mismo. Es incapaz de disfrutar de la vida. Él no puede vivir sin estar rodeado de médicos. Para conseguir tener uno en su familia que le haga ahorrar la ingente cantidad de dinero que destina a sus curas, medicamentos y potingues, no duda en concertar un matrimonio de conveniencia entre su hija Angélica con el hijo del doctor Diafoirus.
Descripción 199 p.

Copias

No de registroStatusLugar
30014 DisponibleE4

Materias
1.Teatro Francés
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com