| Título | Autor |
Extensión |
| Arengas y uniformes: bajo la influencia militar francesa. |
|
20 |
| Armas y pertrechos de la Guerra de Independencia. |
|
32 |
| Bajo el Imperio de una ilusión:
El espíritu de una nueva época. |
|
8 |
| El ejército de los realistas: Oficiales españoles y soldados autóctonos. |
|
36 |
| El momento de la prueba:
Las penurias del destierro en Juan Fernández. |
|
48 |
| El nuevo Estado cuenta a los chilenos. |
|
16 |
| Estrategia, táctica y armamento. |
|
40 |
| Josefa Dumont: los acomodos de un mayorazgo. |
|
54 |
| La exaltación del indígena. |
|
14 |
| La fortaleza de la mujer en la Independencia. |
|
50 |
| La instrucción militar: de huasos a soldados. |
|
34 |
| La Junta encarga la primera imprenta. |
|
12 |
| Las fortunas son confiscadas. |
|
58 |
| Las grandes pérdidas que provoca la guerra. |
|
56 |
| Los pilares de una naciente república. |
|
10 |
| Se forma el Batallón de Patriotas. |
|
28 |
| Se necesitan armas. |
|
30 |
| Sin "Perla" ni "Potrillo": La pérdida de los primeros navíos patriotas. |
|
38 |
| Surgen espías y guerrilleros. |
|
62 |
| Toda la nación celebra las victorias. |
|
18 |
| Un rey ya no tan deseado. |
|
26 |
| Una división zanjada por las armas:
Se extiende el entusiasmo independentista. |
|
24 |
| Una huida caótica por la cordillera. |
|
44 |
| Ver al enemigo a travéz de la cordillera. |
|
64 |