| Título | Autor | Extensión | 
| Unidad 1:  
La Tierra como sistema:  
La Tierra es un sistema.  
El planeta Tierra, morada del ser humano.  
Tectónica de placas.  
Sismicidad y volcanismo en Chile.  
Terremotos y volcanismo.  
El relieve terrestre.  
La hidrósfera.  
La atmósfera. |  | p. 12-34 | 
| Unidad 2:  
La atmósfera, la hidrosfera y la vida en la Tierra:  
El sol.  
El clima.  
La hidrósfera.  
Movimientos de las aguas oceánicas.  
Aguas continentales.  
El ciclo del agua.  
La ecósfera. |  | p. 46-72 | 
| Unidad 3:  
Prehistoria y primeras civilizaciones:  
La Prehistoria.  
La evolución humana.  
La sabana africana.  
La cultura y la evolución de la humanidad.  
La revolución del Neolítico.  
Mesopotamia.  
Egipto y el río Nilo.  
Las primeras civilizaciones en India y China.  
Civilizaciones en el mar Mediterráneo. |  | p. 84-112 | 
| Unidad 4:  
Grecia antigua y su legado:  
El Mediterráneo.  
Grecia y los griegos.  
Mitología griega.  
Vida y cultura griega.  
Grecia antigua.  
La democracia, legado político de Grecia antigua. |  | p. 128-152 | 
| Unidad 5:  
Roma antigua y su legado.  
Roma, la ciudad entre siete colinas.  
El Imperio romano.  
Los pueblos conquistados.  
La esclavitud.  
Orígenes y expansión del cristianismo.  
El Imperio después de Octavio.  
Legado político y cultural grecorromano. |  | p. 164-186 | 
| Unidad 6:  
Los primeros siglos de la Edad Media:  
Europa y la Edad Media.  
El cristianismo.  
Las invasiones germanas.  
Los pueblos germanos.  
La consolidación de la Iglesia católica romana.  
El Imperio Bizantino.  
Carlomagno, emperador de Europa.  
La civilización islámica.  
Al-Andalus. |  | p. 200-223 | 
| Unidad 7:  
Nuevas invasiones, feudalismo y Cruzados:  
Disolución del Imperio carolingio y feudalismo.  
El feudalismo.  
El régimen feudal.  
La economía feudal.  
El señorío.  
Política en la Europa medieval: imperio, papado y monarquía.  
Conquistas y Cruzadas. |  | p. 236-258 |