|  | 
        
          | 
              
                | Clasificación | 304.2 |  
                | Autor(es) | Benejam, Pilar
Roig, Juan
Vergara, José MÂȘ |  
                | Título(s) | Geografía Humana y Económica del Mundo Actual: intercambio. Segundo Curso de Bachillerato. |  
                | Edición Editores
 Lugar de Edición
 Fecha de edición
 | 4a ed. 3a reimpresión Vicens Vives
 España
 1995
 |  
                | Notas |  |  
                | Resumen | La obra consta de dos partes que se complementan. En la primera se estudian temas o problemas básicos del mundo de hoy, se plantean a nivel mundial y se ejemplifican a diversas escalas - la escala pequeña descubre la problemática más relevante del mundo de hoy, la escala  grande la sitúa y la hace comprensible -. En cada tema se hace una alusión a la situación de los países centro y a la de los países periféricos o Tercer Mundo, y a las respuestas que dan al problema el mundo capitalista y e socialista.  
En la segunda parte se hace una geografía regional, en la que aplicamos los conocimientos anteriores al estudio de contextos concretos referidos a países ricos y pobres, capitalistas y socialistas. |  
                | Descripción | 297 p. |  
              Registro Analíticos
 
| Título | Autor | Extensión |  
| Unidad I.-  
Geografía humana y económica:  
La población mundial y el crecimiento demográfico.  
La estructura de la población y los movimientos migratorios.  
Tipos de paisajes y economía agraria.  
Agricultura y ganadería de subsistencia.  
Crisis de la sociedad agraria tradicional.  
La agricultura científica y mecanizada.  
La pesca y sus problemas.  
Fuentes de energía y recursos naturales.  
La industria.  
Distribución geográfica de la industria.  
Localización industrial.  
Las actividades terciarias. Los servicios.  
El comercio.  
Los transportes.  
La ciudad: concepto y morfología.  
Funciones urbanas.  
El fenómeno urbano en el mundo actual. |  | p. 1-192 |  
| Unidad II.-  
Grandes áreas geoeconómicas del mundo actual:  
Los países del bienestar:  
Los Estados Unidos.  
El Japón.  
La Comunidad Económica Europea.  
Los países subdesarrollados y el diálogo Norte-Sur.  
Los países socialistas 18 a. China. Otros países socialistas.  
La desintegración de la Unión Soviética.  
Los países del Este de Europa. |  | p. 222-296 |  Copias
 
| No de registro | Status | Lugar |  
| 8222 | Disponible | E13 |  |  |  |