|  | 
        
          | 
              
                | Clasificación | 330 |  
                | Autor(es) | Valencia Castañeda, Lucía
Azúa Herrera, Enrique
Jiménez Rodríguez, Patricia |  
                | Título(s) | Economía: Educación media |  
                | Edición Editores
 Lugar de Edición
 Fecha de edición
 | No tiene Santillana Del Pacífico S.A. de Ediciones
 Chile
 1998
 |  
                | Notas |  |  
                | Resumen | Este libro está estructurado en 4 Capítulos, cada uno de los cuales posee una cantidad variable de Unidades. Cada unidad tiene 3 tipos de páginas. Información básica, desarrollo y actividades.
En la sección de información básica se presentan los contenidos esenciales de la Economía.
Las páginas de Desarrollo contemplan temas de ampliación, aplicación y problematización, relacionados con algunos de los temas de la unidad. En ellas hemos incorporado un taller, cuya finalidad es orientar el trabajo del tema a partir de la comprensión, reflexión e investigación. 
Al final de cada unidad se incluyen páginas de Actividades, orientadas a la comprensión y refuerzo de la unidad, asó como a la reflexión y aplicación de los temas en la vida cotidiana. |  
                | Descripción | 205 p. |  
              Registro Analíticos
 
| Título | Autor | Extensión |  
| Capítulo I: la Economía y Los Recursos.  
1.- La economía en la historia.: la economía antes del capitalismo. Un nuevo sistema se abre paso en la historia. Economistas de ayer. Contrapuntos de la economía chilena.  
2.- Los recursos de nuestra tierra: Los recursos naturales y el proceso productivo. Historia de los recursos naturales en Chile. Explotación cuprífera y medio ambiente. una relación conflictiva.  
3.- Economía y naturaleza: Una nueva mirada. Recursos naturales específicos. Recursos naturales genéricos. Defendiendo el medio ambiente.  
4.- La economía y la gente. Producción y trabajo a lo largo de la historia. Trabajadores de hoy. ¿En qué trabajan los chilenos?. Mujer y trabajo. |  | p. 8-38 |  
| Capítulo II: Economía y Sociedad.  
1.- De compras: Yo consumo, tú consumes... . Consumo esto pero no aquello. Consumo y producción. El sistema económico, una realidad compleja. Mis derechos como consumidor.  
2.- ¿Gasto, ahorro o invierto?: ¡Qué es el ahorro?. Instituciones de ahorro e inversión. Los instrumentos de ahorro. Cultura y ahorrro. Del trueque al papel moneda. Los cheques. El dinero plástico.  
3.- Las empresas, núcleo central de la economía moderna: La empresa vista desde lo cotidiano. Empresas: una realidad múltiple y diversa. Empresa y factores productivos. estructura interna de una empresa. Cuando la meta es el máximo beneficio. Producir para luego distribuir. Cerrado por balance. Empresas de ayer y hoy. Una empresa tradicional e innovadora.  
4.- El papel del estado: ¿Cómo influye el estado en la economía?. Gastos e ingresos públicos. La regulación que ejerce el Estado. El Estado, agente estabilizador de la economía. Las empresas públicas. pobreza en Chile, ¿una responsabilidad compartida?. Cuba: socialismo a fines del siglo XX . |  | p. 50-108 |  
| Capítulo III: Economía y Trabajo.  
1.- El mercado laboral: El valor del trabajo. El mercado laboral en Chile. sentido social y humano de la economía y el trabajo. Desempleo juvenil.  
2.- Las relaciones laborales: Las relaciones laborales en Chile: una historia difícil. Relaciones laborales hoy: normas e instituciones. El contrato laboral. Trabajo infantil. Trabajo y salud mental. Seguridad social.  
3.- Economía y trabajo informal: definición del sector económico informal. Heterogeneidad de la economía y el trabajo informal. Protagonistas del trabajo informal. El sector informal: una realidad de ayer y hoy. Economías paralelas. Economía informal ilegal. ¿Una nueva utopía?. Red de economía humanista (REH) |  | p. 114-146 |  
| Capítulo IV: Globalización de la Economía.  
1.- La economia en pantalla gigante. Política macroeconómica, ¿para qué ?. Riqueza y crecimiento nacional. La inflación. Empleo y desempleo. ¿Cómo controlar la macroeconomia? Medidas de ajuste. Los numeritos y la gente.  
2.- Riqueza y pobreza en Chile: Riqueza y pobreza, o el problema de las grandes desigualdades. Riqueza y pobreza en Chile. ¿Qué es la pobreza?. Un mundo cada vez más polarizado.  
3.- Economía y Globalización: Proceso de globalización. Comercio internacional y globalización económica. La globalización financiera. Los impactos de la globalización. El mercado de valores. Globalización y sustentabilidad. |  | p. 162-186 |  Copias
 
| No de registro | Status | Lugar |  
| 8340 | Disponible | E7 |  
| 8341 | Disponible |  |  |  |  |