| Título | Autor | Extensión | 
| Capítulo I:  
Persona Sociedad y Derecho.  
La persona y su vocación social:  
La persona.  
La familia.  
El matrimonio.  
La filiación.  
Las instituciones.  
Ley de divorcio.
Normas de convivencia social e introducción al Derecho:  
Las normas.  
Los sistemas normativos.  
Derecho.  
Pandillas urbanas, violencia juvenil.  
Ley de violencia en los estadios. |  | p. 8-26 | 
| Capítulo II: Teoría Política:  
Teoría de Estado:  
La vida en sociedad.  
Clasificación del estado.  
Poder.  
Autoridad y legitimidad de los estados.  
Estado y bien común.  
Estado.  
Modernización y educación.  
La soberanía.  
Teorías de la soberanía.  
Gobierno.  
Los gobiernos monárquicos.  
Los gobiernos republicanos.  
La Democracia.  
Regímenes autoritarios y totalitarios.  
Modelos de democracia. |  | p. 46-56 | 
| Capítulo III:  
Derecho Constitucional chileno.  
Orígen y fundamento de la Constitución de 1980:  
Breve reseña constitucional de Chile.  
Antecedentes de la Constitución de 1980.  
Principios que regulan el régimen constitucional chileno.  
El Pacifismo.  
Nacionalidad.  
Ciudadanía y sufragio.  
Nacionalidad.  
Ciudadanía.  
El sufragio.  
Sistema electoral.  
Partidos políticos.  
Partidos políticos chilenos.  
Los jóvenes y la política. |  | p. 72-86 | 
| Capítulo IV:  
Constitución y Derechos Humanos.  
Derechos Humanos y deberes constitucionales:  
Los Derechos Humanos.  
Historia de los derechos Humanos.  
Características y clasificación de los Derechos Humanos.  
Protección y garantís de los Derechos Humanos. declaración Universal de los Derechos Humanos.  
Contradicciones y desafíos de ls ONU de cara al siglo XXI.  
Derechos Civiles: Los Derechos Civiles o de primera generación.  
Derecho a la Vida.  
Derecho a la integridad física, síquica y moral.  
Prohibición de la tortura y de los tratos inhumanos.  
Derecho a la Libertad.  
Las sectas.  
Los anuncios publicitarios.  
Objeción de conciencia y desobediencia civil.  
Derecho a la Libertad de opinión y de expresión de información e ideas por cualquier medio.  
Derecho a la Libertad de pensamiento, conciencia y religión. derecho a la igualdad ante la ley.  
Derecho a la Participación política y acceso a funciones públicas.  
Libertad de trabajo.  
Participación de la mujer.  
Derechos Políticos.  
Económicos.  
Sociales y Culturales.  
Los derechos de segunda generación:  
Derecho a Reunión y asociación libre.  
Derecho a la Seguridad social.  
Derecho a la Sindicación.  
Derecho a la Protección de la Salud.  
Derecho a la Educación.  
El consumo de drogas.  
El sida.  
El derecho de loa pueblos: Los derechos de tercera generación.  
Derecho a la Autodeterminación.  
Derecho a la Paz.  
Derecho al Desarrollo.  
Derecho a Vivir en un ambiente libre de contaminación.  
Derecho a las minoría étnicas.  
Religiosas o lingüísticas a tener su propia vida cultural, a profesar y  practicar su propia religión y a emplear su propio idioma.  
La Cumbre de rio de Janeiro.  
El negocio de la guerra.  
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Humano. |  | p. 104-154 | 
| Capítulo V:  
Funcionamiento de los Poderes del Estado.  
El Poder Ejecutivo según la Constitución de 1980:  
Forma de gobierno.  
El Poder Ejecutivo.  
Consejo de Seguridad Nacional.  
Contraloría General de la República.  
Gobierno Interior.  
Poder Legislativo y formación de la Ley:  
Poder Legislativo: Congreso Nacional.  
Proceso de generación de la ley.  
Dificultades que puede tener un proyecto de ley en su tramitación.  
Pena de muerte.
El Poder Judicial:  
Concepto de Poder Judicial.  
Principios orientadores del Poder judicial.  
Clasificación y atribuciones de los Tribunales.  
Qué ocurre cuando un joven menor de 18 años y mayor de 16 es detenido. 
Supremacía y Reforma Constitucional:  
Principio de Supremacía Constitucional y Reforma Constitucional.  
Tribunal Constitucional y control preventivo.  
Corte Suprema y Recurso de inaplicabilidad por Inconstitucionalidad.  
Reforma Constitucional.  
La reforma constitucional de 1989. |  | p. 172-210 | 
| Capítulo VI:  
Derecho internacional.  
La Comunidad Internacional.  
La comunidad y el Derecho Internacional.  
Las organizaciones internacionales.  
La integración económica regional.  
Política internacional chilena.  
El terrorismo.  
Discriminación y Xenofobia. |  | p. 222-237 |