|  | 
        
          | 
              
                | Clasificación | 907 |  
                | Autor(es) | Jiménez Rodríguez, Patricia...[et al] |  
                | Título(s) | Historia Universal: Educación Media. Bajo la dirección de Manuel Rojas |  
                | Edición Editores
 Lugar de Edición
 Fecha de edición
 | No tiene edición Santillana Del Pacífico S.A. de Ediciones
 Chile
 1996
 |  
                | Notas |  |  
                | Resumen |  |  
                | Descripción | 383 p. |  
              Registro Analíticos
 
| Título | Autor | Extensión |  
| Capitulo I:  
Prehistoria a las Grandes Civilizaciones:  
La Historia del Hombre: tu propia historia.  
Introducción a la Historia.  
Historia de las Mentalidades.
Los Albores de la Humanidad.  
Paleolítico.  
Neolítico, población de America.
Las Civilizaciones Prístinas:  
Egipto.  
Mesopotamia.  
India.  
China.  
Olmecas.  
Chavín. 
El Mundo Griego:  
Grecia, sus origenes, Expansión, Evolución Política y Cultural, Helenístico. 
La labor Civilizadora de Roma:  
Roma: sus origenes, República, Imperio, Decadencia, Cultura y Civilización.
El Cristianismo: Origenes, Expansión, Iglesia Primitiva. |  | p. 8-78 |  
| Capitulo II.  
Formación y Consolidación de Europa:  
La Germanización de Occidente:  
Los Germanos: Invaciones, reinos, Imperio de Carlomagno.
Bizancio Suplanta a Roma Imperial: Bizancio, Expansión, Iconoclastas. 
La Civilización árabe: nuevos aportes para la humanidad: Mahoma, Expansión Musulmana, Hegenomia Cultural.
La Sociedad Feudal. 
Del Sacro Imperio Romano a las Cruzadas.
El Otoño de la Edad Media: Origenes del Estado Nacional, las Ciudades, Las Universidades, crisis del medioevo. 
America, al margen del mundo conocido. |  | p. 88-152 |  
| Capítulo III:  
Una Nueva Cosmovisión Siglos XV a XVIII:  
El Mundo Renacentista: el arte renacentista italiano. 
Grandes Descubrimientos: motivaciones y medios, Portugal y España, Modelos de Conquista.
Reforma Protestante y Reforma Católica. 
Absolutismo y mercantilismo en los siglos XVI y XVII: España y Francia. 
Los Siglos XVII y XVIII dan origenes la pensamiento moderno. |  | p. 164-214 |  
| Capítulo IV:  
Configuración del mundo actual:  
Crisis y revolución en el siglo XVIII: Independencia de EE.UU e Iberoamerica, Revolución Francesa, Imperio Napoleónico. 
Revoluciones Liberales: Restauración del Liberalismo, Nacionalismo, Unificación de Italia y Alemania. 
Del carbón al Petróleo: Revolución Industrial de Inglaterra, EE.UU, Japón. 
La Cuestión Social y el pensamiento socialista.  
Imperialismo y Colonialismo. 
Las Guerras Mundiales y la Revolución Rusa: Segunda Guerra mundial.
América Latina en la Primera Mitad del siglo XX: Mexico, Argentina, Cuba. |  | p. 232-320 |  
| Capítulo V:  
Guerra Fría al Cambio de Siglo:  
Guerra Fría y Coexistencia Pacifica: Política de Bloques, Distensión, Primavera de Praga, Guerra de Vietnam. 
Los piases emergentes: Africa, Asia, Indochina, Tercer Mundo. 
El Escenario Actual: Globalización y Multiculturalismo, viejos y nuevos protagonistas. |  | p. 332-358 |  Copias
 
| No de registro | Status | Lugar |  
| 8550 | Disponible | E6 |  
| 9874 | Disponible | E6 |  
| 9875 | Disponible | E6 |  |  |  |