| Título | Autor | Extensión | 
| Unidad 1:  
Lecturas: El Juicio de Paris, Homero. 
Vocabulario: Polisemia, Antonimia, Sinonimia.
Expresión: Parte de una historia. 
Literatura: La Epopeya. 
Gramática: Morfología I.  
Ortografia: Acentuaciones Leyes especiales. |  | p. 3-9 | 
| Unidad 10:   
Lectura: Macchu Picchu, Esther Azócar. 
Vocabulario: Adjetivación, Sinominia.
Expresión: Hechos y opiniones.  
Literatura: La Obra Didáctica. 
Gramática: Oraciones reflejas directa e indirecta.
Ortografía: Uso del punto y la coma. |  | p. 91-100 | 
| Unidad 11: 
Lectura: Memorias , Elias Canetti. 
Vocabulario: Adjetivación, Sinominia.
Expresión: Las memorias. 
Literatura: Narrador en primera persona.
Gramática: Oraciones reciprocas. 
Ortografía: Uso de punto seguido y aparte. |  | p. 101-107 | 
| Unidad 12:  
Lectura: Cómic.
Vocabulario: Extranjerismo.
Expresión: El lenguaje del cómic.  
Literatura: Historia de un comic. 
Gramática: Oraciones indeterminadas.  
Ortografía: Uso de B y v. |  | p. 108-115 | 
| Unidad 13: 
Lecturas: La Tía Columpio, Guy de Maupassant.  
Vocabulario: Expresiones, Sinonimia y antonimia. 
Expresión: Causa y consecuencia.  
Literatura: El Cuento.
Vocabulario: Expresiones. 
Expresión: Causa y consecuencia. 
Literatura: El Cuento.  
Gramática: Oraciones impersonales.
Ortografía: Uso de C y S. |  | p. 116-125 | 
| Unidad 14: 
Lectura: Romance de la infancia encantada, anónimo español. 
Vocabulario: Familias Etimológicas, Polisemia.
Expresión: La recitación. 
Literatura: La Prensa.
Gramática: Clasificación de oraciones según la actitud del hablante. 
Ortografia: Uso de g y J. |  | p. 127-132 | 
| Unidad 15: 
Lecturas: Noticias. 
Vocabulario: de la prensa.
Expresión: Redacción de noticias. 
Literatura: La Prensa.
Gramática: Clasificación de las oraciones según la actitud del hablante.  
Ortografia: Uso de X. |  | p. 134-145 | 
| Unidad 16: 
Lectura: El Eterno Mr. Holmes, Diario la semana. 
Vocabulario: Sinonimia, Antonimia. 
Expresión: Vicios del lenguaje: el Dequeísmo.  
Literatura: Narrador en Tercera Persona.  
Gramática: Verbos regulares e irregulares.  
Ortografía: Palabras que se escriben juntas y palabra que se escriben separadas. |  | p. 146-156 | 
| Unidad 17: 
Lectura: Extasis, La espera inútil, Gabriela Mistral.  
Vocabulario: Sinonimia, Polisemia, Familia Etimológicas. 
Expresión: Creación de versos.  
Literatura: Figuras literarias.
Gramática: Conjugación de verbos. 
Ortografia de algunos verbos. |  | p. 158-172 | 
| Unidad 18:  
Lectura: La llamada del espacio, Arthur Ch. Clarke.  
Vocabulario: Explicación de las oraciones, Uso de la palabra en las oraciones, Palabras compuestas.  
Expresión: Narración Futurista. 
Literatura: El cuento de ciencia ficción. |  | p. 173-181 | 
| Unidad 2: 
Lecturas: Tenaún, donde las casa navegan, Manuel Gedda. 
Vocabulario: Sinonimia, familia etimológica.
Expresión: El relato de Costumbre. 
Literatura: El Reportaje.  
Gramática: Morfología II. 
Ortografia: Acentuación; Leyes especiales. |  | p. 10-16 | 
| Unidad 3: 
Lecturas: La Dorada Cometa, el plateado viento: Ray Bradbury.
Vocabulario: Nombres de autoridades, Ampliación de vocabulario.
Expresión: Indicaciones para realizar un buen resumen. 
Literatura: El lenguaje Alegórico. 
Gramática: Sintaxis. 
Ortografía: El Acento enfático. |  | p. 17-24 | 
| Unidad 4: 
Lectura: Amor de Madre, Vicente Huidobro.  
Vocabulario: Familia Semántica. 
Expresión: La Creación Lírica.  
Literatura: Análisis de un Poema Epitafio.
Gramática: Oraciones pasivas con se. 
Ortografía: El acento enclítico. |  | p. 25-34 | 
| Unidad 5:  
Lectura: Por una Docena de Huevos.  
Vocabulario: Términos Judiciales.  
Expresión: El resumen literario.  
Literatura: Motivos ya acontecimiento. 
Gramática: Ejercitación de clasificación de oraciones.  
Ortografía: Las Comillas. |  | p. 35-40 | 
| Unidad 6: 
Lectura: Nadie Puede Saberlo, Enrique Bunster.  
Vocabulario: Formación de palabras compuestas, expresiones.  
Expresión: La dramatización. 
Literatura: Vocabulario del Genero.  
Gramática: El adverbio II, Lucuciones verbales. 
Ortografía: Uso de las Mayúsculas. |  | p. 42-47 | 
| Unidad 7: 
Lectura: Un Señor muy viejo con unas alas enormes.
Vocabulario:  Sinonimia, Termino excluido, Palabras primitivas. 
Expresión: El desenlace de una Historia.  
Literatura: El Cuento fantástico.  
Gramática: Pronombre Complemento I. 
Ortografia: Uso de Mayúscula. |  | p. 55-64 | 
| Unidad 8: 
Lectura: Diario de Ana Frank, Selección. 
Vocabulario: Adjetivación. 
Expresión:  El diario de vida. 
Literatura: Historias del diario de Ana Frank. 
Gramática: Pronombres Complemento II.  
Ortografía: Ortografia de numerales. |  | p. 66-77 | 
| Unidad 9: 
Lectura: Autorretrato, Retrato, instante, (Neruda, Machado, borges).
Vocabulario: Antonimia, Etimología.  
Expresión: El Autorretrato.  
Literatura: Análisis métrico.
Gramática: Oraciones reflejas. 
Ortografía: Uso de la coma. |  | p. 79-89 |