| Título | Autor |
Extensión |
| 1.- Grandes Corrientes en literatura del siglo XX.
10.- El teatro español anterior a 1936. |
|
|
| 10.- El teatro español anterior a 1936. |
|
|
| 11.- El teatro español de la posguerra. |
|
|
| 12.- Distintas tendencias de la poesía española de las posguerra. |
|
|
| 13.- Literatura hispanoamericana. |
|
|
| 14.- Literatura española en la lengua no castellana. |
|
|
| 2.- Los conflictos existenciales y religiosos en la literatura contemporánea.
|
|
|
| 3.- El tema de España en la literatura. Antonio Machado.
8.- L novela Española desde 1962. Ultima generación de narradores. |
|
|
| 4.- Los vanguardismos en la literatura española:
I.- El novecentismo y los vanguardismos.
II.-Juan Ramón jiménez.
III.- La generación del 27 hasta 1936.
|
|
|
| 5.- La crisis de la conciencia burguesa. |
|
|
| 6.- El tema social en la literatura española contemporánea.
|
|
|
| 7.- La renovación en las técnicas narrativas. |
|
|
| 8.- La novela Española desde 1962. Ultima generación de narradores.
|
|
|
| 9.- Problemas sociales y existenciales en el teatro del siglo XX. |
|
|