| Título | Autor | Extensión | 
| Alrededor del mundo: 
La gran empresa. 
Las nuevas tierras. 
Los fuegos. 
Amotinados. 
En Mactán. |  | p. 58 - 59 | 
| Aparecen las plantas: 
El equisetum. 
En el agua. 
La erosión. 
Las selvas. 
Carbón y petróleo. 
Las flores. 
Muchos fósiles. |  | p. 38 - 39 | 
| Aparecen los mamíferos: 
El potro. 
Todos nacieron del huevo. 
Fin de los dinosauros. 
Pequeños y malos. 
Los antepasados. |  | p. 46 - 47 | 
| Cómo es la tierra por dentro: 
En las entrañas. 
Los sondeos. 
El fuego interior. 
Los volcanes. 
Los tesoros. |  | p. 28 - 29 | 
| El alba de la tierra: 
La nube madre. 
Un mar de lava. 
La primera corteza. 
La edad de las rocas. 
La piel arrugada. 
El cielo henchido. 
La gran lluvia. |  | p. 34 - 35 | 
| El Ártico y el Antártico: 
Los pioneros.
Nansen. 
Cook y Peary. 
La Antártida. 
Ross. 
Amundsen. |  | p. 66 - 67 | 
| El camino de la seda: 
El fabuloso Oriente. 
La caravana. 
El Gran Kan. 
Mil sorpresas. 
Los piratas. 
El diario. |  | p. 50 - 51 | 
| El descubrimiento de América: 
El camino más corto. 
Las carabelas. 
los indios. 
Cortés. 
Balboa. 
Cabral. 
Animales extraños. 
Nuevas plantas. 
Pizarro. |  | p. 54 - 55 | 
| El hombre en la Luna: 
El primero. 
Los sueños. 
El proyectil. 
Las astronaves. 
Cómo viajan. 
Los animales. 
El gran día. 
Paseos. 
El amaraje. 
Los laboratorios. 
En la Luna. |  | p. 12 - 13 | 
| El libro de los geólogos: 
Rocas y fuego. 
Rocas y lluvia. 
Rocas y terremotos. 
Los fósiles. 
Rocas y animales. 
Las calas. |  | p. 30 - 31 | 
| El mapa del cielo: 
Constelaciones visibles a las latitudes medias norte en primavera. 
Constelaciones visibles a las latitudes medias norte en otoño. 
Constelaciones visibles a las latitudes medias norte en invierno. 
Constelaciones visibles a las latitudes medias norte en verano. |  | p. 22 - 23 | 
| El río Amazonas: 
La selva virgen. 
Los indios. 
Los poblados. 
Las amazonas. 
Las piraguas. 
La nave. 
La anaconda. 
Naufragio. |  | p. 60 - 61 | 
| El Sol: 
Fuente de vida. 
Una estrella. 
La luz. 
Cómo viaja. 
Las estaciones. 
Como un dios. |  | p. 16 - 17 | 
| El Zodiaco. |  | p. 24 - 25 | 
| En el cielo y en los abismos: 
El vuelo. 
En la oscuridad. |  | p. 72 - 73 | 
| En el interior de Australia: 
La travesía. 
Los colonos. 
Los exploradores. 
Los aborígenes. 
El desierto. 
La civilización. 
Las minas. |  | p. 64 - 65 | 
| Hace un millón de años: 
Nuevos gigantes. 
En el Sahara. 
Cómo desaparecieron. |  | p. 48 - 49 | 
| Historia de un fósil: 
La huella fósil. 
El gigante. 
Bajo la arena. 
El hallazgo. 
Cómo se conservan. 
En los museos. |  | p. 32 - 33 | 
| Inventos para la Astronomía: 
Sobre el tejado. 
Los ojos. 
El anteojo. 
El astrolabio. 
El telescopio. 
El gigante. 
Los satélites. 
La fotografía. 
Los gemelos. 
El radiotelescopio. |  | p. 6 - 7 | 
| La era de los grandes reptiles: 
Los monstruos. 
Los gigantes. 
Los pescadores. 
Los enanos. |  | p. 42 - 43 | 
| La exploración del Sahara: 
Las montañas. 
Los oasis. 
Las tormentas. 
Tombuctú. 
Las mezquitas. 
El hipopótamo. 
Los tuareg. |  | p. 52 - 53 | 
| La luna: 
El gajo. 
Muy cercana. 
Oscura. 
pequeña. 
El corro. 
Sin vida. 
Los cráteres. |  | p. 10 - 11 | 
| La ruta de las Indias: 
Alrededor de África. 
Los temporales. 
El Calicut. 
Los árabes. 
Nacen las colonias. 
Virrey. |  | p. 56 - 57 | 
| La selva africana: 
El desierto. 
La selva. 
Las cascadas. 
Grandes lagos. 
El nacimiento del Nilo. 
El río Congo. 
Los esclavos. |  | p. 62 - 63 | 
| La tierra desde los satélites: 
Un puntito. 
Las nubes. 
Los hielos. 
Las montañas. |  | p. 26 - 27 | 
| Las altas montañas: 
En el tejado del mundo. 
1519. 
1582. 
1786. 
1802. 
1865. 
1889- 
1897. 
1913. 
1950. 
1953. |  | p. 68 - 69 | 
| Las primeras alas en el cielo: 
Pájaros feroces. 
Dinosaurios alados. 
El mayor. 
Las plumas. 
Los corredores. 
Los últimos monstruos. |  | p. 44 - 45 | 
| Los animales salen del agua: 
Las ranas. 
Peces que andan. 
Los anfibios. 
Los primeros reptiles. 
Los peces. 
Los insectos. 
Entre las rocas. |  | p. 40 - 41 | 
| Los astrónomos de la antigüedad: 
Bajo las estrellas. 
Los sabios. 
Los babilonios. 
Los pastores. 
Los egipcios. 
Copérnico. 
La tierra. 
Galileo y Newton. 
La astrofísica. |  | p. 4 - 5 | 
| Los eclipses: 
Por qué pasa. 
Cuando desaparece. 
La Luna también. 
Cómo observarlos. 
Fenómenos extraños. 
La aurora boreal. |  | p. 18 - 19 | 
| Los planetas: 
Alrededor del Sol. 
Marte. 
Júpiter y Saturno. 
Venus. 
Los menores. 
Misteriosos anillos. 
Los asteroides. 
Los meteoritos. |  | p. 14 - 15 | 
| Los primeros seres vivos: 
La concha. 
Esferas y cintas. 
Los primeros monstruos. 
La casa enrollada. 
En el fondo del mar. 
Los primeros peces. |  | p. 36 - 37 | 
| Maravillas subterráneas: 
Las primeras viviendas. 
El arte. 
Altamira. 
Los espeleólogos. |  | p. 70 - 71 | 
| Más allá del sol: 
Grandes y chicas. 
Miles de millones. 
Cerca y lejos. 
Calientes y frías. 
La Vía Láctea. |  | p. 20 -21 | 
| Nosotros en el universo: 
El Infinito. 
Los hombrres primitivos. 
Los marcianos. |  | p. 2 - 3 | 
| Visita a un observatorio: 
En la montaña. 
La orientación. 
La astrofotografía. 
Refracción y reflexión. 
El telescopio solar. 
Telescopios voladores. 
Los Maya. |  | p. 8 - 9 |