|  | 
        
          | 
              
                | Clasificación | 780 |  
                | Autor(es) | Horvat, Alejandro
Tomas Buvinic |  
                | Título(s) | Historia y Cultura Musicales |  
                | Edición Editores
 Lugar de Edición
 Fecha de edición
 | 4a ed. Salesiana.
 Chile
 sin fecha
 |  
                | Notas |  |  
                | Resumen |  |  
                | Descripción | 420 p. |  
              Registro Analíticos
 
| Título | Autor | Extensión |  
| Cuarto año de Humanidades.  
Desarrollo históricos musical: Desde los comienzos hasta el sigloXIV inclusive.  
Antecedentes de la música occidental.  
Esquema general de la evolución historico-musical 
época: monodica, polifónicas, armonica, coloristica.  
Estudio de la época monodica (breve alusión a los pueblos antiguos, especialmente grecia y Roma; monodica religiosa y profana del primer milenio).  
Estudio de la época polifónicas ( origenes y desarrollo hasta Ars Antigua, Huebaldo.Arezzo escuela de notre Dame.  
La musical del s,XIV.  
Breve alusión de la música precolombina.  
Estimulo a la creación musical de Chile: Premios nacionales de música, compositores favorecidos.  
II. Principales formas musicales:  
Comprensión y organización sistemática de los elementos constitutivos de la música; ritmo, ,melodía, polifonía y timbre.  
Elementos constitutivos de la tonalidad: escala, intervalo , arpegio y acorde.  
Conocimiento de las principales formas cultivadas durante el periodo histórico-musical que se estudia: canon, organum, d
discantus, motete. 
III. Educación vocal y auditiva:  
Iv Lectura y escritura músical.  
V. Repertorio: 
Obras instrumentales.  
Obras Vocales. |  |  |  
| Quinto Año de Humanidades.  
Desarrollo historico-musical: desde el siglo s.XV hasta el s XVIII.  
Ars Nova y apogeo de la polifonía.  
Origenes y desarrollo de la Opera, sus diferentes escuelas: Florentina, Napolitana, veneciana etc.  
Perfeccionamiento Instrumental : Violin, clave, piano , órganos.  
Periodo preclásico: (Culminación del barroco). Bach, Haendel.  
Clasicismo: Sinfoniade Mannheim (Stamitz) y sinfonistas de Viena.  
Desarrollo musical en Esoaña.  
Actividades musicales en América durante la colonia, espacialmente en Chile.  
II. Principales formas musicales:  
Conocimiento de la estructura de las principales composiciones polifonicas.  
Conocimento de la estructura de las principales composiciones armónicas de las épocas. |  |  |  Copias
 
| No de registro | Status | Lugar |  
| 13201 | Disponible | E10 |  |  |  |